Officium Defunctorum ~ III. classis

Divinum Officium Monastic - 1963

08-09-2018

Ad Primam

Incipit{omittitur}
Rito de entrada{omitido}
Hymnus{omittitur}
Himno{omitido}
Psalmi {Votiva}
Ant. Cantábo Dómino, * qui bona tríbuit mihi.
Psalmus 12 [1]
12:1 Úsquequo, Dómine, obliviscéris me in finem? * Úsquequo avértis fáciem tuam a me?
12:2 Quámdiu ponam consília in ánima mea, * dolórem in corde meo per diem?
12:3 Úsquequo exaltábitur inimícus meus super me? * réspice, et exáudi me, Dómine, Deus meus.
12:4 Illúmina óculos meos ne umquam obdórmiam in morte: * nequándo dicat inimícus meus: Præválui advérsus eum.
12:5 Qui tríbulant me, exsultábunt si motus fúero: * ego autem in misericórdia tua sperávi.
12:6 Exsultábit cor meum in salutári tuo: cantábo Dómino qui bona tríbuit mihi: * et psallam nómini Dómini altíssimi.
℣. Réquiem ætérnam * dona eis, Dómine.
℟. Et lux perpétua * lúceat eis.
Salmos {Votiva}
Ant. Cantaré al Señor, * que bien me proveyó.
Salmo 12 [1]
12:1 ¿Hasta cuándo, Señor, seguirás olvidándome? * ¿Hasta cuándo me esconderás tu rostro?
12:2 ¿Hasta cuándo he de estar preocupado, * con el corazón apenado todo el día?
12:3 ¿Hasta cuándo va a triunfar mi enemigo? * Atiende y respóndeme, Señor, Dios mío;
12:4 Da luz a mis ojos para que no me duerma en la muerte, * para que no diga mi enemigo: «le he podido»,
12:5 Ni se alegre mi adversario de mi fracaso. * Porque yo confío en tu misericordia:
12:6 Alegra mi corazón con tu auxilio, y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho, * cantaré el nombre del Señor altísimo.
℣. Dales, Señor, * el descanso eterno.
℟. Y brille para ellos * una luz perpetua.
Psalmus 13 [2]
13:1 Dixit insípiens in corde suo: * non est Deus.
13:1 Corrúpti sunt, et abominábiles facti sunt in stúdiis suis: * non est qui fáciat bonum, non est usque ad unum.
13:2 Dóminus de cælo prospéxit super fílios hóminum, * ut vídeat si est intéllegens, aut requírens Deum.
13:3 Omnes declinavérunt, simul inútiles facti sunt: * non est qui fáciat bonum, non est usque ad unum.
13:3 Sepúlcrum patens est guttur eórum: linguis suis dolóse agébant * venénum áspidum sub lábiis eórum.
13:3 Quorum os maledictióne et amaritúdine plenum est: * velóces pedes eórum ad effundéndum sánguinem.
13:3 Contrítio et infelícitas in viis eórum, et viam pacis non cognovérunt: * non est timor Dei ante óculos eórum.
13:4 Nonne cognóscent omnes qui operántur iniquitátem, * qui dévorant plebem meam sicut escam panis?
13:5 Dóminum non invocavérunt, * illic trepidavérunt timóre, ubi non erat timor.
13:6 Quóniam Dóminus in generatióne iusta est, consílium ínopis confudístis: * quóniam Dóminus spes eius est.
13:7 Quis dabit ex Sion salutáre Israël? * cum avérterit Dóminus captivitátem plebis suæ, exsultábit Iacob, et lætábitur Israël.
℣. Réquiem ætérnam * dona eis, Dómine.
℟. Et lux perpétua * lúceat eis.
Salmo 13 [2]
13:1 Dijo en su corazón el insensato: * No hay Dios.
13:1 Los hombres se han corrompido, y se han hecho abominables por seguir sus pasiones; * no hay quien obre bien, no hay uno siquiera.
13:2 El Señor echó desde el cielo una mirada sobre los hijos de los hombres, * para ver si había uno que tuviese juicio, o que buscase a Dios.
13:3 Todos se han extraviado, todos a una se hicieron inútiles; * no hay quien obre bien, no hay siquiera uno.
13:3 Su garganta es un sepulcro destapado; con sus lenguas están forjando fraudes; * debajo de sus labios hay veneno de áspides.
13:3 Llena está su boca de maldición y de amargura; * sus pies son ligeros para ir a derramar sangre.
13:3 Todos sus procederes se dirigen a afligir y oprimir al prójimo; nunca conocieron el sendero de la paz; * no hay temor de Dios ante sus ojos.
13:4 ¿Por ventura no entrarán en conocimiento todos esos que hacen profesión de la iniquidad; * esos que devoran a mi pueblo como un bocado de pan?
13:5 No han invocado al Señor; * y allí tiemblan de miedo donde no hay motivo de temer.
13:6 Porque está el Señor en medio del linaje de los justos; vosotros, ¡oh impíos!, ridiculizáis la determinación del desvalido, * cuando pone en el Señor su esperanza.
13:7 ¡Oh, quién enviará de Sion la salud y al salvador de Israel! * Cuando el Señor pusiere fin a la cautividad de su pueblo, saltará de gozo Jacob, y se regocijará Israel.
℣. Dales, Señor, * el descanso eterno.
℟. Y brille para ellos * una luz perpetua.
Psalmus 14 [3]
14:1 Dómine, quis habitábit in tabernáculo tuo? * aut quis requiéscet in monte sancto tuo?
14:2 Qui ingréditur sine mácula, * et operátur iustítiam:
14:3 Qui lóquitur veritátem in corde suo, * qui non egit dolum in lingua sua:
14:3 Nec fecit próximo suo malum, * et oppróbrium non accépit advérsus próximos suos.
14:4 Ad níhilum dedúctus est in conspéctu eius malígnus: * timéntes autem Dóminum gloríficat:
14:4 Qui iurat próximo suo, et non décipit, * qui pecúniam suam non dedit ad usúram, et múnera super innocéntem non accépit.
14:5 Qui facit hæc: * non movébitur in ætérnum.
℣. Réquiem ætérnam * dona eis, Dómine.
℟. Et lux perpétua * lúceat eis.
Ant. Cantábo Dómino, qui bona tríbuit mihi.
Salmo 14 [3]
14:1 ¡Ah, Señor!, ¿quién morará en tu celestial tabernáculo? * ¿o quién descansará en tu santo monte?
14:2 Aquel que vive sin mancilla * y obra rectamente.
14:3 Aquel que habla la verdad que tiene en su corazón * y no ha forjado ningún dolo con su lengua;
14:3 Ni ha hecho mal a sus prójimos * ni ha consentido que fuesen infamados.
14:4 El que en su estimación tiene al malvado por nada, * mas honra a aquellos que temen al Señor;
14:4 Que si hace juramento a su prójimo, no le engaña. * Que no da su dinero a usura, ni se deja cohechar contra el inocente.
14:5 Quien así se porta, * no será conmovido por toda la eternidad.
℣. Dales, Señor, * el descanso eterno.
℟. Y brille para ellos * una luz perpetua.
Ant. Cantaré al Señor, que bien me proveyó.
Capitulum Versus{omittitur}
Capítulo Verso{omitido}
Oratio {specialis}
Pater noster, qui es in cælis, sanctificétur nomen tuum: advéniat regnum tuum: fiat volúntas tua, sicut in cælo et in terra. Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie: et dimítte nobis débita nostra, sicut et nos dimíttimus debitóribus nostris:
℣. Et ne nos indúcas in tentatiónem:
℟. Sed líbera nos a malo.
℣. A porta ínferi.
℟. Erue, Dómine, ánimas eórum.
℣. Requiéscant in pace.
℟. Amen.
℣. Dómine, exáudi oratiónem meam.
℟. Et clamor meus ad te véniat.
secunda Domine, exaudi omittitur
Orémus.
Fidélium, Deus, ómnium Cónditor et Redémptor, animábus famulórum famularúmque tuárum remissiónem cunctórum tríbue peccatórum: ut indulgéntiam, quam semper optavérunt, piis supplicatiónibus consequántur:
Qui vivis et regnas cum Deo Patre, in unitáte Spíritus Sancti, Deus, per ómnia sǽcula sæculórum.
℟. Amen.
Oración {especial}
Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo. El pan nuestro de cada día dánosle hoy; perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores:
℣. No nos dejes caer en tentación:
℟. Mas líbranos del mal.
℣. De las puertas del infierno.
℟. Libra, Señor, sus almas.
℣. Descansed en paz.
℟. Amén
℣. Señor, escucha nuestra oración.
℟. Y llegue a ti nuestro clamor.
El segundo Señor, escucha no se dice.
Oremos.
¡Oh Dios, creador y redentor de los hombres!, concede a tus siervos el perdón de todos sus pecados; y por estas súplicas fraternas alcancen de ti la misericordia que siempre desearon.
Tú que vives y reinas con el Padre en la unidad del Espíritu Santo y eres Dios por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
Martyrologium {anticip.}
Quarto Idus Augústi Luna vicésima octáva Anno Dómini 2018

Romæ, via Tiburtína, natális beáti Lauréntii Archidiáconi, qui, in persecutióne Valeriáni, post plúrima torménta cárceris, vérberum diversórum, fústium, ac plumbatárum et laminárum ardéntium, ad últimum, in cratícula férrea assátus, martýrium complévit; eiúsque corpus a beáto Hippólyto et Iustíno Presbýtero sepúltum fuit in cœmetério Cyríacæ, in agro Veráno.
In Hispánia Apparítio beátæ Maríæ Vírginis de Mercéde nuncupátæ, quæ Ordinis redemptiónis captivórum sub eius nómine Institútrix fuit. Ipsíus autem festívitas octávo Kaléndas Octóbris recólitur.
Romæ pássio sanctórum centum sexagínta quinque mílitum Mártyrum, sub Aureliáno Imperatóre.
Alexandríæ commemorátio sanctórum Mártyrum, qui, in persecutióne Valeriáni, sub Prǽside Æmiliáno, divérsis exquisitísque torméntis diútius cruciáti, vario mortis génere corónam martýrii sunt adépti.
Bérgomi sanctæ Astériæ, Vírginis et Mártyris, in persecutióne Diocletiáni et Maximiáni Imperatórum.
Carthágine sanctárum Vírginum et Mártyrum Bassæ, Paulæ et Agathonícæ.
Romæ sancti Deúsdedit Confessóris, qui quod in hebdómada mánibus suis operándo lucrabátur, die sábbati paupéribus erogábat.
℣. Et álibi aliórum plurimórum sanctórum Mártyrum et Confessórum, atque sanctárum Vírginum.
℟. Deo grátias.
Martyrology {anticip.}
August 10th 2018, the 28th day of the Moon,

10 de agosto

San Lorenzo, Diácono y Mártir 2ª. cl. c. Oct. simple. - Rojo
En Roma, en la vía Tiburtina, el triunfo de san Lorenzo Arcediano, el cual, en la persecución de Valeriano, después de muchísimos tormentos de cárcel, varios azotes, varas, plomadas y láminas candentes, por último asado en unas parrillas de hierro, consumó el martirio. Su cuerpo fue sepultado por san Hipólito y el Presbítero Justino en el cementerio de Ciríaca, en el campo Verano. n. en Huesca, España; † martirizado hacia el año 258. Patrono de los comediantes; archivistas; bibliotecarios; bibliotecas; carniceros; cocineros; diáconos; cristaleros; lavanderos; indigentes; seminaristas; niños escolares; viticultores. San Lorenzo, diácono de la Iglesia de Roma, viendo al Papa San Sixto marchar a la muerte, le dijo con tristeza: “Oh padre mío, ¿adónde vas sin tu hijo?” “No te abandono –respondiole el pontífice–, me seguirás dentro de tres días”. En efecto, Lorenzo fue prendido; y como le pidiesen los tesoros de la Iglesia, llevó ante el tirano a los pobres a quienes se los había distribuido, diciendo: “He aquí los tesoros de la Iglesia”. Fue colocado sobre una parrilla ardiente, y, poco después, dijo al perseguidor: “Dadme vuelta, estoy bastante cocido de este lado”. Lo dieron vuelta, y añadió poco después: “Está bastante cocido; podéis comer”. Murió en el año 258, bajo Valeriano, dando gracias a Dios por la merced que le concedía de poder sufrir por Él.
En España, la Aparición de santa María Virgen, llamada de la Merced, que con este título instituyó la Orden de Redención de Cautivos. Su fiesta se celebra el 25 de Septiembre.
En Roma, el suplicio de ciento sesenta y cinco santos soldados Mártires, en tiempo del Emperador Aureliano.
En Alejandría, la conmemoración de los santos Mártires que, en la persecución de Valeriano, de orden del Presidente Emiliano, atormentados por mucho tiempo con varios y refinados suplicios, lograron con diversos géneros de muerte la palma del martirio.
En Bérgamo, santa Asteria, Virgen y Mártir, en la persecución de los Emperadores Diocleciano y Maximiano.
En Cartago, las santas Vírgenes y Mártires Basa, Paula y Agatónica.
En Roma, san Diosdado, Confesor, el cual, cuanto ganaba en la semana con el trabajo de sus manos, lo repartía el sábado a los pobres.
℣. Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
℟. Demos gracias a Dios.
℣. Pretiósa in conspéctu Dómini.
℟. Mors Sanctórum eius.
Sancta María et omnes Sancti intercédant pro nobis ad Dóminum, ut nos mereámur ab eo adiuvári et salvári, qui vivit et regnat in sǽcula sæculórum.
℟. Amen.
℣. Preciosa es a los ojos del Señor.
℟. La muerte de sus fieles.
Santa María y todos los santos intercedan por nosotros al Señor, para que merezcamos ser ayudados y salvados por Aquél que vive y reina por los siglos de los siglos.
℟. Amén.
℣. Deus in adiutórium meum inténde.
℟. Dómine, ad adiuvándum me festína.
℣. Deus in adiutórium meum inténde.
℟. Dómine, ad adiuvándum me festína.
℣. Deus in adiutórium meum inténde.
℟. Dómine, ad adiuvándum me festína.
℣. Réquiem ætérnam * dona eis, Dómine.
℟. Et lux perpétua * lúceat eis.
Kýrie, eléison. Christe, eléison. Kýrie, eléison.
Pater Noster dicitur secreto usque ad Et ne nos indúcas in tentatiónem:
Pater noster, qui es in cælis, sanctificétur nomen tuum: advéniat regnum tuum: fiat volúntas tua, sicut in cælo et in terra. Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie: et dimítte nobis débita nostra, sicut et nos dimíttimus debitóribus nostris:
℣. Et ne nos indúcas in tentatiónem:
℟. Sed líbera nos a malo.
℣. Réspice in servos tuos, Dómine, et in ópera tua, et dírige fílios eórum.
℟. Et sit splendor Dómini Dei nostri super nos, et ópera mánuum nostrárum dírige super nos, et opus mánuum nostrárum dírige.
℣. Réquiem ætérnam * dona eis, Dómine.
℟. Et lux perpétua * lúceat eis.
Orémus.
Dirígere et sanctificáre, régere et gubernáre dignáre, Dómine Deus, Rex cæli et terræ, hódie corda et córpora nostra, sensus, sermónes et actus nostros in lege tua, et in opéribus mandatórum tuórum: ut hic et in ætérnum, te auxiliánte, salvi et líberi esse mereámur, Salvátor mundi: Qui vivis et regnas in sǽcula sæculórum.
℟. Amen.
℣. Dios mío, ven en mi auxilio.
℟. Señor, date prisa en socorrerme.
℣. Dios mío, ven en mi auxilio.
℟. Señor, date prisa en socorrerme.
℣. Dios mío, ven en mi auxilio.
℟. Señor, date prisa en socorrerme.
℣. Dales, Señor, * el descanso eterno.
℟. Y brille para ellos * una luz perpetua.
Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad. Señor, ten piedad.
El Padre Nuestro en silencio hasta Y no nos dejes caer en la tentación.
Padre nuestro, que estás en los cielos, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo. El pan nuestro de cada día dánosle hoy; perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores:
℣. No nos dejes caer en tentación:
℟. Mas líbranos del mal.
℣. Mira a tus siervos, Señor, mira a tus obras y guía a tus hijos.
℟. Baje a nosotros la gloria del Señor, nuestro Dios, y haga prósperas las obras de nuestras manos y dirige este mismo trabajo nuestro.
℣. Dales, Señor, * el descanso eterno.
℟. Y brille para ellos * una luz perpetua.
Oremos.
Dígnate, Señor Dios, Rey del cielo y de la tierra, dirigir y santificar, regir y gobernar hoy nuestros corazones, nuestros cuerpos, sentidos, palabras y actos en la observancia de tu ley, y en las obras de tus mandamientos, para que aquí y eternamente merezcamos con tu auxilio ser salvos y libres, Salvador del mundo.
℟. Amén.
Regula (vel Lectio brevis)
℣. Iube, domne, benedícere.
Benedictio. Dies et actus nostros in sua pace dispónat Dóminus omnípotens.
℟. Amen.
Ex Régula Sancti Patri Nostri Benedícti. Caput 56: De mensa abbátis

Mensa abbátis cum hospítibus et peregrínis sit semper. Quótiens tamen minus sunt hóspites, quos vult de frátribus vocáre in ipsíus sit potestáte. Seniórem tamen unum aut duo semper cum frátribus dimitténdum propter disciplínam.
℣. Tu autem, Dómine, miserére nobis.
℟. Deo grátias.

Extra Chorum etiam laudabiliter dicitur lectio ex S. Regulæ; secus dicitur Lectio brevis.
2 Thess 3:5
Dóminus autem dírigat corda et córpora nostra in caritáte Dei et patiéntia Christi.
℣. Tu autem, Dómine, miserére nobis.
℟. Deo grátias.
Rule (or Short reading)
℣. Dígnate, Señor, dar tu bendición.
Bendición. El Señor todopoderoso ordene con su paz nuestros días y tareas. Amén.
De la Regla de Nuestro Padre San Benito. Capítulo 56: De la mesa del Abad

La mesa del Abad esté siempre con huéspedes y peregrinos. Cuando no hubiere huésped, tendrá arbitrio de llamar a los que quisiere de sus monjes. Pero procure que siempre quede uno o dos ancianos en la mesa común, atendiendo a la disciplina regular.
℣. Tú, Señor, ten piedad de nosotros.
℟. Demos gracias a Dios.

Even outside of Choir, it is laudible to read the Holy Regula; otherwise, the Short Reading is prayed
2 Tes 3:5
El Señor enderece nuestro cuerpo y nuestro corazón hacia el amor de Dios y hacia la paciencia de Cristo.
℣. Tú, Señor, ten piedad de nosotros.
℟. Demos gracias a Dios.
Conclusio
℣. Réquiem ætérnam dona eis, Dómine.
℟. Et lux perpétua lúceat eis.
℣. Requiéscant in pace.
℟. Amen.
Conclusión
℣. Dales, Señor, el descanso eterno.
℟. Brille para ellos una luz perpetua.
℣. Descansen en paz.
℟. Amén.
Commemoratio defunctorum{omittitur}
Commemoration of departed{omitido}

Matutinum    Laudes    Vesperae
Omnes    Plures    Appendix

OptionsSancta MissaOrdo

Versions
Tridentine - 1570
Tridentine - 1888
Tridentine - 1906
Divino Afflatu - 1939
Divino Afflatu - 1954
Reduced - 1955
Rubrics 1960 - 1960
Rubrics 1960 - 2020 USA
Monastic - 1617
Monastic - 1930
Monastic - 1963
Ordo Cisterciensis - 1951
Ordo Cisterciensis - Abbatia B.M.V. de Altovado
Ordo Praedicatorum - 1962
Language 2
Latin
English
Čeština
Čeština - Schaller
Dansk
Deutsch
Español
Français
Italiano
Magyar
Nederlands
Polski
Português
Latin-Bea
Polski-Newer
Votives
Hodie
Apostolorum
Evangelistarum
Unius Martyris Pontificis
Unius Martyris non Pontificis
Plurium Martyrum Pontificum
Plurium Martyrum non Pontificum
Confessoris Pontificis
Doctoris Pontificis
Plurium Confessorum Pontificum
Confessoris non Pontificis
Doctoris non Pontificis
Abbatis
Plurium Confessorum non Pontificum
Unius Virginis Martyris
Unius Virginis tantum
Plurium Virginum Martyrum
Unius non Virginis Martyris
Unius non Virginis nec Martyris
Plurium non Virginum Martyrum
Dedicationis Ecclesiae
Officium defunctorum
Beata Maria in Sabbato
Beatae Mariae Virginis
Officium parvum Beatae Mariae Virginis

VersionsCreditsDownloadRubricsTechnicalHelp